En el mismo participaron varios miembros de entidades estatales relacionadas con la calidad del suelo.
Para Correa la importancia del tema radica se pueden aportar elementos para la conservación del recurso suelo y evitar la contaminación por metales pesados por el uso de fertilizantes.
Los metales pesados forman parte del mismo suelo sin embargo la contaminación ambiental , la industrialización y la agricultura esta incorporando más metales pesados de los que el propio suelo dispone y eso significa una alteración importante en los procesos productivos y se ha determinado que los metales pesados tienen efectos perjudiciales en la salud de las personas. Una parte de esta dotación de metales pesados al suelo se produce debido al uso de fertilizantes concluyó Correa.
Por su parte Esaú Miranda Jefe de la Unidad de Registro del Servicio Fitosanitario del Estado señaló que este un curso les brinda información que necesitan para tomar decisiones ya que como ente regulador y de registro depende de ellos si un producto -como en este caso los fertilizantes- se registra o no en el país.