Galardón ambiental, Edificio CICA de fondo. Foto: Moisés Rodríguez.
Comisión del CICA encargada de coordinar las actividades del Galardón Ambiental UCR: (atrás) Andrés Ramírez, Víctor Arias y Mario Masís; (al frente) Cristina Chinchilla, Jeremy Díaz, Alexandra Picado y Kattia Angulo; (ausente) Éricka Fernández. Foto: Laura Brenes.
Elaboración de eco-bloques y separación de tapas plásticas Foto: Laura Brenes.
Elaboración de eco-bloques y separación de tapas plásticas Foto: Laura Brenes.
Elaboración de compostera detrás del edificio del CICA. Foto: Kattia Angulo
El pasado 19 de setiembre de 2019, el CICA fue una de las 57 unidades reconocidas con el Galardón Ambiental UCR 2019, en su cuarta entrega realizada en el Auditorio de la Facultad de Derecho.
Este premio es otorgado por la Vicerrectoría de Administración (VRA) y la Unidad de Gestión Ambiental (UGA), de la Universidad de Costa Rica, y reconoce el esfuerzo voluntario de las personas de la comunidad universitaria que buscan minimizar el impacto ambiental asociado a sus labores.
Al ser el primer año en que el CICA participa, obtuvo el primer nivel de los Indicadores Básicos de Gestión Ambiental, con una distinción de excelencia pues el Centro logró sobrepasar los criterios establecidos para dicho nivel.
Entre las actividades que el Centro realizó durante un año para alcanzar el galardón, se encuentran la educación ambiental (charlas y capacitaciones), la gestión de residuos (reciclaje, reutilización, elaboración de eco-bloques, etc.), ahorro de energía eléctrica y de agua, y gestión de movilidad sostenible, como la realización de actividades saludables y de integración de los funcionarios con el mínimo impacto al ambiente, entre otras.
Con este reconocimiento, “el CICA demuestra su compromiso con el medio ambiente y la búsqueda de mejores prácticas, que además está alineado con nuestro objetivo principal de buscar la mejora de la calidad del ambiente mediante la investigación, acción social, docencia y vinculación con el sector productivo”, señaló la Dra. Cristina Chinchilla, directora a.i. del Centro.