Durante tres dias se realizó en el Campus Universitario la Expo 2015 del 10 al 12 de abril. El CICA tuvo una participación activa exponiendo ante el público diferentes proyectos de investigación y acción social.
- Se muestran a este grupo de adultos mayores algunos macroinvertebrados que se estudian para analizar la calidad de las aguas.
- Conversando con un interesado en las Buenas Prácticas Agrícolas
- Apoyo al sector agropecuario costarricense en el análisis de sus emisiones de carbono
- Estudios Ecotoxicológicos en ambientes acuáticos ligados a actividades agrícolas
- Caracterización hidrogeoquímica y determinación del origen de arsénico en aguas de consumo humano en sitios seleccionados de Costa Rica
- Explicando procedimientos para determinar el php del agua
- Un espacio lúdico donde los niños y niñas pueden jugar y aprender sobre conservación de la Naturaleza
- Mostrándo cómo se detectan coliformes en cuerpos de agua.
- En los preparativos antes inciar la Expo
- Prácticas Agrícolas para reducir el uso de plaguicidas en el cultivo de cebolla en Tierra Blanca de Cartago
- Con diferentes sustratos elaborados con materiales de fácil acceso se espera crear Biobeds para el vertido el aguas con residuos de plaguicidas para ser degradados
- Desarrollo de indicadores de efectividad de las prácticas de manejo de plaguicidas en la microcuenca Quebrada La Mula, Guanacaste, Costa Rica